La situación de los campesinos y habitantes de barrios populares es el problema de todos, es un problema de solidaridad y de ciudadanía. La solución del problema pasa evidentemente por la terminación de las discriminaciones y la inclusión de la gente. Por eso APOYAR decidió desde su inicio trabajar por el Desarrollo Comunitario, el medio más efectivo para lograr el desarrollo económico y sociocultural de la población excluida. La fundación busca así, conseguir la igualdad de oportunidades según las capacidades individuales y colectivas, a través de las madres y sus hijos como eje de la sociedad.
Desarrollo Comunitario comprende dos aspectos de la vida, el económico y el social
- El desarrollo económico se refiere a la elevación del nivel material de vida de la población y la integración nacional de los distintos sectores que la componen, en un conjunto homogéneo y solidario. Ambos aspectos se complementan y relacionan mutuamente, porque no puede haber verdadero desarrollo económico si éste se limita sólo a unos sectores de la población, con exclusión de otros.
- El desarrollo social se refiere al aumento de bienestar de la población, constante y paralelo al desarrollo económico que se apoya en éste y a su vez lo apoya. El desarrollo social se enfrenta con la existencia de valores, actitudes, conductas, creencias, formas de vida, costumbres, etc.; que son características mentales y sociales indicadoras de la calidad de vida de la población.