Actividades
El 21 de enero, desde el proyecto Fortalecimiento a Hogares Comunitarios, se realizó el primer encuentro presencial con la Madres comunitarias de la Comuna 1, de Soacha. Este encuentro se realizó con todos los protocolos de bioseguridad para generar un espacio adecuado y saludable entre los participantes del encuentro. El objetivo de la jornada fue socializar el proyecto a la Asociación de Madres Mundo Infantil y realizar la caracterización de las Madres Comunitarias, así trabajar en equipo por todos los niños y niñas que son el futuro de nuestro país.
Fundación Apoyar sigue generando procesos de cambio social con las comunidades de cada uno de los territorios.
El 11 de diciembre, desde el proyecto Entornos Familiares y protectores, en el marco de celebración de novenas navideñas, se realizó la novena itinerante en el barrio Terranova, con la presentación del grupo de teatro donde participan los niños y niñas del proyecto, los cuales protagonizaron a los personajes principales del pesebre. Esta actividad tuvo como finalidad llevar la tradición de la navidad y todos los valores que representa esta fecha a la comunidad de Altos de Cazucá, comuna 4 del municipio de Soacha.
El pasado sábado 12 de diciembre, se llevó a cabo la actividad de cierre con los y las jóvenes que se forman actualmente como técnicos laborales certificados por el SENA y por el proyecto de Fundación Apoyar "Desarrollo Laboral Juvenil" de la Localidad de Bosa, Bogotá.
En la jornada de la mañana, los y las estudiantes se ejercitaron por medio del baile y aeróbicos; luego participaron en actividades lúdicas. Se entregaron los certificados del diplomado de políticas públicas y construcción de paz, generado por la Universidad Santo Tomás en alianza con nuestra organización. Para cerrar, se compartió un almuerzo y la entrega de obsequios, donde compartieron algunas palabras emotivas sobre sus nuevas proyecciones de vida, luego de pasar por un proceso de fortalecimiento de sus habilidades como profesionales y seres humanos.
El 7 de diciembre, desde el proyecto de Entornos Familiares y Protectores, se celebró el día de las velitas con los niños y niñas participantes del proyecto y los padres de familia, promoviendo valores como la solidaridad, la unión, el amor, la paz y la esperanza en las familias; rescatando el verdadero significado de las celebraciones navideñas. Además, se pudo visibilizar el proceso que se realizó en el Semillero de Paz durante el año 2020.
El 03 de octubre se realizó el encuentro de parejas con los padres participantes del proyecto Fortalecimiento a Hogares Comunitarios de Bienestar del ICBF. Esta jornada se realizó de forma virtual, donde tuvo como objetivo fortalecer los vínculos afectivos de pareja, al reconocer o recordar las razones por las que decidieron estar juntos y construir un proyecto de vida en familia.
Las parejas realizaron una velada para disfrutar de su compañía, colocar una foto en un portarretrato con el lema de la actividad y más actividades para fortalecer los sentimientos entre las parejas que Apoyar les facilitó.
En la semana del 23 al 29 de septiembre desde el proyecto de Fortalecimiento a Hogares Comunitarios IV se viene realizando el encuentro de parejas de los padres participantes de los Hogares Comunitarios de la Comuna 1 de Soacha, Cundinamarca. El objetivo de esta actividad es establecer un espacio de encuentro donde las parejas puedan vivenciar y compartir acerca de las cosas que hacen posible el cuidado del otro y de su vínculo afectivo. En estos encuentros se realizan actividades como: las parejas se vendan los ojos y se deben encontrar por medio del contacto de las manos, en la siguiente actividad desafío de conexión y unión, se regalan tiempo precioso, de calma y experiencias emocionales; esto con el fin de fortalecer las relaciones afectivas y amorosas de la relación.
El día 11 de septiembre se realizó la jornada de coordinación y reencuentro presencial de los colaboradores de Fundación Apoyar de los proyectos de Bosa y Soacha. Esta actividad tuvo como objetivo estructurar el plan de trabajo de los últimos meses del año, puesto que se había reestructurado, para buscar las estrategias y metodologías de llegar a la comunidad de manera virtual y poder aportar y fortalecer sus vidas en tiempos de pandemia.